000 01630nam-a2200181-a-4500
005 20220519095216.0
035 _aCUI01000010858
090 _aTESIS/1990/L
100 _aAlvarez Albarran, Maria Eugenia
245 _aEl equipo periferico de comunicacion y almacenamiento Bsu aplicacion en la biblioteca
260 _aMéxico, D.F. :
_bAlvarez Albarran Maria Eugenia,
_c1990
300 _a156 p.
500 _aMonografía
502 _aMemoria (Licenciatura en Biblioteconomía). -- SEP, Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía. Asesor: Angulo Marcial, Noel
520 _aEl propósito es constituir una aportación al desarrollo de las disciplinas que se imparten en la ENBA. Este trabajo obedece al desconocimiento por parte de los bibliotecarios y a la ausencia de una materia específica en el plan de estudios de la ENBA en relación con los dispositivos que sirven para la comunicación y el almacenamiento de la información, llamado equipo periférico. El capitulo I se centra en los aspectos básicos de la automatización de bibliotecas. En el capítulo II se exponen las definiciones y características del equipo periférico, además, las ventajas, desventajas y costo de cada uno de los equipos. En el capítulo III se desglosan las aplicaciones del equipo periférico en bibliotecas y centros de información documental. Se dan a conocer las investigaciones realizadas en el CICH, INFOTEC, CIMMYT y SECOBI. La metodología utilizada fue de dos tipos: investigación documental e investigación de campo
653 _aDispositivos de Almacenamiento
653 _aProgramas de estudio en bibliotecología
999 _c9953
_d9953