000 04946nam a2200325 4500
003 UNAMx
005 20241125133221.0
100 1 _aChavez Ramirez, Edith Delia
_eAutor
245 1 0 _aGestión del conocimiento y las TIC en la productividad laboral de funcionarios del sector público del Perú /
_cJosé Jeremias Caballero Cantu, Daniela Milagros Anticona Valderrama, Madelaine Violeta Risco Sernaque, Lucila Rojas Delgado
246 1 1 _aKnowledge management and ICT in the labor productivity of officials of the public sector of Peru
336 _atexto
_2rdacontent
337 _acomputadora
_2rdamedia
338 _arecurso en línea
_2rdacarrier
520 3 _aObjetivo: Determinar la incidencia de la gestión del conocimiento y las TIC en la productividad de los funcionarios públicos de los observatorios socio económico laborales del Perú. Metodología: Se realizó una investigación con enfoque cuantitativo, no experimental y correlacional causal. La población estuvo conformada por 51 funcionarios públicos responsables de la conducción de un observatorio regional del Perú. Se empleó la encuesta como técnica de recolección. Se aplicaron 3 instrumentos, los cuales fueron validados por juicio de expertos y se verificó la confiabilidad a través del Alfa de Cronbach. Los resultados obtenidos fueron procesados con el software estadístico SPSS versión 26. Resultados: Se utilizaron modelos de regresión logística ordinal. La gestión del conocimiento, las tecnologías de la información y comunicación incidirían en un 51,8% en la productividad de los funcionarios públicos de los observatorios socio-económicos laborales en las regiones. Asimismo, la gestión del conocimiento y las TIC inciden en las dimensiones técnica, económica y social de la productividad laboral en un 48,8%, 54,7% y 43,1% respectivamente. Conclusión: Se concluyó que la gestión del conocimiento es un conjunto de procesos. La gestión del conocimiento, las TIC presentan una alta incidencia en la productividad de los funcionarios públicos de los observatorios socio económicos laborales en las regiones del Perú. Cabe destacar que vincular las TIC con la gestión del conocimiento incrementaría las posibilidades de éxito en la gestión del sector público. Originalidad/valor: Esta investigación se distingue porque analiza los procesos de gestión del conocimiento y las TIC en las dimensiones de la productividad laboral de funcionarios públicos de los observatorios socio-económico laborales. Por otro lado, sienta precedentes para futuras investigaciones. Los Autores.
520 3 _aObjective: To determine the impact of knowledge management and ICT on the productivity of civil servants in Peruvian socioeconomic labor observatories. Methodology: Quantitative, nonexperimental and causal correlational research was carried out. The population consisted of 51 public officials responsible for managing a regional observatory in Peru. The survey was used as a collection technique. Three instruments were developed and validated by expert judgment, and their reliability was verified through Cronbach's alpha. The results obtained were processed with SPSS version 26 statistical software. Results: Ordinal logistic regression models were used. Knowledge management, information, and communication technologies would impact 51.8%ofn the productivity of civil servants in socioeconomic labor observatories in the regions. Likewise, knowledge management and ICTs affect the technical, economic and social dimensions of labor productivity by 48.8%, 54.7% and 43.1%, respectively. Conclusion: It was concluded that knowledge management is a set of processes. Knowledge management and ICTs have a high impact on the productivity of civil servants in socioeconomic labor observatories in the regions of Peru. Likewise, linking ICT with knowledge management would increase the possibilities of success in public sector management. Originality/value: This research stands out because it analyzes the processes of knowledge management and ICT in the dimensions of labor productivity of public officials of socioeconomic labor observatories. It also sets precedents for future research. Los Autores.
653 1 0 _aGestión del conocimiento
653 1 0 _aProductividad laboral
653 1 0 _aObservatorio socio económico laboral
653 1 0 _aTIC
700 1 _aAnticona Valderrama, Daniela Milagros
_eAutor
700 1 _aRisco Sernaque, Madelaine Violeta
_eAutor
700 1 _aRojas Delgado, Lucila
_eAutor
700 1 _aCaballero Cantu, José Jeremías
_eAutor
773 0 _gVol. 19 No. 1, (2023) p. 143-151.
_tBibliotecas Anales de Investigación. --
_x1683-8947. –
856 4 0 _uhttp://revistas.bnjm.sld.cu/index.php/BAI/article/view/569/531
_yTexto completo
942 _cIBL
999 _c56552
_d56552