000 | 03022nam a2200409 u 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20220519101542.0 | ||
008 | 141015s2016 cau r 000 0 eng d | ||
022 | _a1853-9912 | ||
033 |
_a20180314 _bMX- _cIIBI |
||
035 | _aIBL01000024320 | ||
041 | _aSPA | ||
044 | _aAG | ||
090 | _aREV | ||
100 | 1 | _aSantana Arroyo, Sonia. | |
222 | 0 | _aPalabra Clave (La Plata). | |
245 | 0 |
_aDiseminación selectiva de la información en salud : _blos boletines de la Biblioteca Médica Nacional de Cuba. |
|
260 |
_aBuenos Aires, Argentina : _bUniversidad Nacional de la Plata ; _bDepartamento de Bibliotecología , _c2016. |
||
310 | _aSemestral | ||
362 | _aVol. 6, núm.1 (abr. / oct. 2016), p. 1-19 | ||
500 | _aPeriodicidad : semestral | ||
505 | _aArtículo de revista. | ||
520 | _aLa Biblioteca Médica Nacional de Cuba (BMN) tiene como misión garantizar la prestación de servicios de información científico-tecnológica a la comunidad de profesionales que conforman el sector de la salud en el país, primordialmente al Ministerio de Salud Pública, identificado como usuario priorizado de la BMN, con el fin de elevar la calidad de la asistencia, la investigación, la dirección y la docencia, así como propiciar el hallazgo de soluciones que posibiliten enfrentar los problemas de salud en Cuba y en el mundo. El presente artículo tiene como objetivo describir el proceso de confección de los boletines electrónicos por especialistas del Servicio Diseminación selectiva de la Información (DSI), que se radica en el área de Atención al Público de la BMN, para la toma de decisiones de los directivos de salud del Ministerio de Salud Pública de Cuba. Para ello se detallan alcance, contenido, secciones, responsabilidad del equipo de confección y procedimientos por etapas fundamentales para la preparación y elaboración de los boletines: Bibliomed, Bibliomed Suplemento, BiblioDir y Factográfico de Salud. Se exponen además las fuentes de información más utilizadas y las competencias del personal a cargo del proceso. Este trabajo científico informativo fortalece la BMN como paradigma de la Red de Bibliotecas Médicas Cubanas y transforma el esquema de una Biblioteca Tradicional en una Biblioteca Moderna, caracterizada por una efectiva gestión de conocimiento y por el desarrollo de procesos en ambientes virtuales. | ||
590 | _aAnalítica | ||
650 | 4 | _aRevistas de Bibliotecología | |
650 | 4 |
_aDiseminación selectiva de información _zCuba |
|
650 | 4 |
_aBoletín electrónico _zCuba |
|
650 | 4 |
_aGestión del conocimiento _zCuba |
|
610 |
_aBiblioteca Médica Nacional _zCuba |
||
653 | _aBibliomed | ||
653 | _aBiblioDir | ||
653 | _aFactográfico de Salud | ||
700 | 1 | _aGonzález Rivero, María del Carmen. | |
700 | 1 | _aGonzález Pagés, Cristina. | |
856 | 4 |
_yAcceso a documento electrónico _uhttp://www.palabraclave.fahce.unlp.edu.ar/article/view/PCe012/7633 |
|
999 |
_c55094 _d55094 |