000 | 02886nam a2200361 a 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20220519101541.0 | ||
022 | _a2448-8321 | ||
033 |
_a20180312 _bMX- _cIIBI |
||
035 | _aIBL01000024301 | ||
041 | _aSPA | ||
044 | _aMX | ||
090 | _aREV | ||
100 | 1 | _aRodríguez Miramontes, Jorge. | |
222 | 0 |
_aInvestigación bibliotecológica : _barchivonomía, bibliotecología e información. |
|
245 | 1 | 3 |
_aEl Sistema Nacional de Investigadores en México : _b21 años de producción científica en las instituciones de educación superior (1991-2011). |
260 |
_aMéxico : _bUniversidad Nacional Autónoma de México ; _bInstituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, _c2017. |
||
310 | _aCuatrimestral | ||
362 | _aVol. 31 (Número especial de Bibliometría, 2017), p. 187-219 | ||
500 | _aPeriodicidad: cuatrimestral | ||
505 | _aArtículo de revista. Reseña | ||
520 | _aEl objetivo de este trabajo es analizar cómo un sistema de estímulos económicos y de reconocimiento a las actividades de investigación en México ha impactado la productividad científica de las instituciones de educación superior (ies) a nivel nacional. Este análisis emplea una base de datos con información de 27,667 investigadores mexicanos que han formado parte del Sistema Nacional de Investigadores (sni), al menos por un año, en el periodo 1991-2011, e integra 122,406 artículos publicados por dichos científicos en revistas isi. A fin de determinar la cantidad y calidad de la productividad de las ies, se consideraron como unidades de medida los artículos de publicaciones científicas y las citas bibliográficas. Los resultados indican que únicamente el 28% de las ies analizadas emitieron uno o más artículos en el periodo de estudio. Adicionalmente, nuestros resultados muestran que en diez universidades se agrupa tanto la mayor cantidad de artículos publicados, como la mayor cantidad de citas bibliográficas. Por otra parte, se muestra que la edad máxima de productividad es a los 58 años para el caso de las investigadoras y 57 años para los investigadores. Finalmente, una de las contribuciones de este trabajo es que muestra que las actividades de colaboración están en continuo crecimiento entre los investigadores. | ||
590 | _aAnalítica | ||
650 | 4 | _aRevistas de Bibliotecología | |
650 | 4 | _aSistema Nacional de Investigadores (México) | |
650 | 4 |
_aUniversidades _xProducción científica _xEstudio bibliométrico _zMéxico |
|
650 | 4 |
_aPublicaciones científicas _xEstudio bibliométrico _zMéxico |
|
650 | 4 |
_aPublicaciones científicas _xDesarrollo profesional |
|
700 | 1 | _aGonzález Brambila, Claudia Noemi. | |
700 | 1 | _aMaqueda Rodríguez, Gabriela. | |
856 | 4 |
_yAcceso a documento electrónico _uhttp://rev-ib.unam.mx/ib/index.php/ib/article/view/57890/51852 |
|
999 |
_c55075 _d55075 |