000 02347nam a2200313 u 4500
005 20250220112654.0
008 141119s2017 cau r 000 0 eng d
022 _a0120-0976
033 _a20170918
_bMX-
_cIIBI
035 _aIBL01000023803
041 _aSPA
044 _aCK
090 _aREV
100 1 _aAlperin, Juan Pablo.
222 0 _aRevista Interamericana de Bibliotecología.
245 1 3 _aLa reinterpretación de visibilidad y calidad en las nuevas políticas de evaluación de revistas científicas.
260 _aColombia :
_bUniversidad de Antioquia ;
_bEscuela Interamericana de Bibliotecología,
_c2017.
310 _aCuatrimestral
362 _aVol. 40, no. 3 (sep. / dic., 2017), p. 231-241
500 _aPeriodicidad: cuatrimestral
505 _aArtículo de revista
520 _aSe analiza el desarrollo de las revistas científicas latinoamericanas a partir de 1980 y se relaciona con las políticas de evaluación científica de la región que se establecieron en esa época. Se propone una periodización en tres etapas de la evolución de las revistas científicas latinoamericanas y su relación con la creación de sistemas regionales: Latindex, SciELO y RedALyC. En el contexto de la tercera etapa -de "internacionalización"- se profundiza el estudio observando en detalle algunas inconsistencias de las nuevas políticas de México y Colombia (2016), con relación a los objetivos regionales de las dos primeras etapas -la emergente y la de consolidación. Se resalta cómo estas políticas señalan un cambio de discurso y enfoque que pone a las citaciones como la medida más valorada. Se reflexiona finalmente acerca de los nuevos rumbos de evaluación de revistas científicas de la región , tanto avances como retrocesos, respecto a las primeras etapas. Se concluye que sería del todo auspicioso si la evaluación de revistas y la de la ciencia latinoamericana volviera a los principios y valores bajo un modelo cooperativo, regional, y gobernado por la misma comunidad científica.
590 _aAnalítica
650 4 _aRevistas de bibliotecología
700 1 _aRozemblum, Cecilia.
856 4 _yAcceso a documento electrónico
_uhttps://revistas.udea.edu.co/index.php/RIB/article/view/327794/20785493
999 _c54577
_d54577