000 | 01852nam a2200289 a 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20220519101525.0 | ||
022 | _a0187-358X | ||
033 |
_a20170918 _bMX- _cIIBI |
||
035 | _aIBL01000023797 | ||
041 | _aENG | ||
044 | _aMX | ||
090 | _aREV | ||
100 | 1 | _aRamos Chávez, Alejandro. | |
222 | 0 |
_aInvestigación bibliotecológica : _barchivonomía, bibliotecología e información. |
|
245 | 1 | 0 |
_aRAMOS VIELBA, IRENE y Eva Campos Domínguez (coordinadoras), Ciudadanía en 3D: democracia digital deliberativa. Un análisis exploratorio. Barcelona, España. 2012, 350 pp. ISBN : _b978-84-350-2407-5. |
260 |
_aMèxico : _bUniversidad Nacional Autónoma de México ; _bInstituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, _c2017. |
||
310 | _aCuatrimestral | ||
362 | _aVol. 31, no. 72 (may. / ago., 2017), p. 255-259 | ||
500 | _aPeriodicidad: cuatrimestral | ||
505 | _aArtículo de revista | ||
520 | _aEl análisis de las temáticas que acompañan al concepto de gobierno abierto trae a cuenta la discusión de planteamientos como el de la transparencia y la rendición de cuentas, así como el de una mayor participación ciudadana en la toma de decisiones y orientación de las políticas públicas, todo ello mediante el uso de las herramientas digitales y las TIC, tanto para obtener información como para participar. En este contexto, surgen novedosos planteamientos para entender el papel de la ciudadanía tomando en consideración el espacio digital, que permite tanto la obtención de información como la deliberación, encaminadas a consolidar y fortalecer las democracias. | ||
590 | _aAnalìtica | ||
650 | 4 | _aRevistas de bibliotecología | |
856 | 4 |
_yAcceso a documento electrónico _uhttp://rev-ib.unam.mx/ib/index.php/ib/article/view/57833/51787 |
|
999 |
_c54571 _d54571 |