000 02334nam a2200397 a 4500
003 UNAMx
005 20250228122942.0
008 250228s2013 uy ||||| |||| 00| 0 spa d
022 _a2301-1378
033 _a20170807
_bMX -
_cIIBI
035 _aIBL01000023736
040 _aUNAMx
_bspa
_cmxmxunib
041 _aspa
044 _auy
090 _aREV
100 1 _aNúñez Ansuas, Jimena.
222 0 _aInformatio :
_bRevista de la Escuela Universitaria de Bibliotecología y Ciencias Afines.
245 1 4 _aLas herramientas lúdico-recreativas como metodología de investigación acción en estudios sobre adolescentes e información inclusiva.
260 _aMontevideo, Uruguay :
_bUniversidad de la República ;
_bFacultad de Información y Comunicación,
_bInstituto de Información,
_c2013.
310 _aPeriodicidad : Esta revista se publica bienalmente desde 2013.
362 _aVol. 18 No. 2 (2013), p. 123-135
500 _aPeriodicidad : Esta revista se publica bienalmente desde 2013.
505 _aArtículo de revista
520 _aEn el marco del Proyecto de Investigación “Las estrategias de información y comunicación centradas en los jóvenes y adolescentes en el ámbito de la salud: análisis y propuestas (RAP-ASSE, Zona 9 de Montevideo)” se realizan actividades de corte lúdico-recreativo con el fin de estudiar el comportamiento de la población objetivo con respecto a la incorporación y uso de las TIC a su vida cotidiana. En este artículo se plantea evaluar la pertinencia y validez de la herramienta lúdico-recreativa como metodología de investigación-acción en el desarrollo de investigaciones que apunten a jóvenes. A la vez busca generar insumos que tengan en cuenta la información procedente de los propios jóvenes en la elaboración de un producto final destinado a ellos.
590 _aAnalítica
650 4 _aRevistas de bibliotecología
650 4 _aInvestigación acción
650 4 _aMetodología de la Investigación
650 4 _aEstudio de Usuarios
_xAdolescentes
653 _aInformación inclusiva
700 1 _aValeta Martínez, Lucía.
856 4 _yAcceso a documento electrónico
_uhttps://informatio.fic.edu.uy/index.php/informatio/article/view/142/139
942 _cIBL
999 _c54510
_d54510