000 02042nam a2200385 u 4500
005 20220519101522.0
008 140225s2016 cau r 000 0 eng d
022 _a1690-7515
033 _a20170627
_bMX-
_cIIBI
035 _aIBL01000023671
041 _aSPA
044 _aVE
090 _aREV
100 1 _aRodríguez Garcés, Carlos.
222 0 _aEnlace :
_bRevista Venezolana de Información, Tecnología y Conocimiento.
245 1 0 _aApropiación tecnológica y determinantes de la brecha digital en el microemprendimiento chileno.
260 _aZulia :
_bUniversidad del Zulia,
_c2016.
310 _aCuatrimestral
362 _aVol. 13, no. 3 (ene. / abr. 2016), p. 50-68
500 _aLa fecha de publicación se copió directamente de la fuente original.
500 _aPeriodicidad: Cuatrimestral.
505 _aArtículo de revista
520 _aHaciendo uso de la base de datos de la Encuesta de Microemprendimiento (EME-2013), el artículo caracteriza los perfiles de los microemprendedores en su vinculación con la tecnología y describe los atributos y usos que hacen de ella, en especial Internet y Pago Electrónico. Para ello, Â se realizan análisis de tipo descriptivo-correlacional y de Regresión mediante modelos Probit. Se observa que la tenencia y el grado de apropiación tecnológica es precaria y está segmentada con base a la situación de formalidad, área de actividad y avance educativo alcanzado por el emprendedor. Siendo precisamente el factor cultural-educativo el mayor estructurante de la brecha digital.
590 _aAnalítica
650 4 _aRevistas de Bibliotecología
650 4 _aApropiación tecnológica
_zChile
650 4 _aBrecha Digital
650 4 _aTecnología de la Información
653 _aMicroemprendimiento
651 4 _aChile
700 1 _aMuñoz Soto, Johana.
856 4 _yAcceso a documento electrónico
_uhttp://produccioncientificaluz.org/index.php/enlace/article/view/22268/21981
999 _c54445
_d54445