000 02220nam a2200373 u 4500
005 20250220112653.0
008 141119s2017 cau r 000 0 eng d
022 _a0120-0976
033 _a20170301
_bMX-
_cIIBI
035 _aIBL01000023271
041 _aSPA
044 _aCK
090 _aREV
100 1 _aMoyano Grimaldo, Wilmer Arturo.
222 0 _aRevista Interamericana de Bibliotecología.
245 1 0 _aAdaptabilidad de la clasificación decimal dewey para la organización de contenidos: De los estantes a la web.
260 _aColombia :
_bUniversidad de Antioquia;
_bEscuela Interamericana de Bibliotecología,
_c2017.
310 _aCuatrimestral
362 _aVol. 40, no.1 (ene. / abr. 2017), p. 27-34
500 _aPeriodicidad: cuatrimestral
505 _aArtículo de revista
520 _aDesde el año 1876, cuando Melvil Dewey publicó la primera edición de su sistema de clasificación bibliográfico, este ha ido evolucionando como un sistema de clasificación muy firme y adaptable que permite organizar de manera práctica el conocimiento, incluso en la Internet. El presente artículo, es derivado de una investigación doctoral desarrollada durante 5 años acerca de diferentes aspectos semánticos, epistemológicos, históricos y tecnológicos de la Clasificación Decimal Dewey, intentará mostrar la vigencia de este Sistema, a raíz de las nuevas tendencias en organización del conocimiento, mostrando esto desde la perspectiva de la evolución y su forma de adaptarse debido a los cambios tecnológicos y las tendencias actuales de la organización de contenidos.
590 _aAnalítica
650 4 _aRevistas de bibliotecología
650 4 _aClasificación bibliográfica
650 4 _aOrganización del Conocimiento
650 4 _aClasificación Decimal Dewey -- Historia
650 4 _aClasificación Decimal Dewey -- Tecnológica
650 4 _aClasificación Decimal Dewey --Semántica
650 4 _aClasificación Decimal Dewey -- Epistemológica
856 4 _yAcceso a documento electrónico
_uhttps://revistas.udea.edu.co/index.php/RIB/article/view/18077/20784089
999 _c54045
_d54045