000 03085nam a2200385 u 4500
005 20250220112633.0
008 141119s2009 cau r 000 0 eng d
022 _a0120-0976
033 _a20160622
_bMX-
_cIIBI
035 _aIBL01000022810
041 _aSPA
044 _aCK
090 _aREV
100 1 _aSuárez de la Torre, María Mercedes.
222 0 _aRevista Interamericana de Bibliotecología.
245 1 0 _aAnálisis, diseño e implementación de un agente deliberativo para extraer contextos definitorios en textos especializados.
260 _aColombia :
_bUniversidad de Antioquia;
_bEscuela Interamericana de Bibliotecología,
_c2009.
310 _aSemestral
362 _aVol. 32, no.2 (jul. / dic. 2009), p. 59-84
500 _aPeriodicidad: semestral
505 _aArtículo de revista
520 _aEste artículo presenta los resultados de la primera fase del proyecto en curso: Sistema Multiagentepara la extracción automática de contextos definitorios basado en ontologías para la Web semántica.El objetivo principal de este artículo es mostrar el análisis, diseño e implementación de un agentedeliberativo, con un mecanismo de aprendizaje supervisado, que permite identificar contextosdefinitorios en textos especializados. Con el fin de lograr dicho objetivo, se ha seleccionado, para laaplicación del agente, la metodología GAIA que proporciona un conjunto de pasos incrementales,mediante la construcción de sistemas basados en agentes como un proceso de diseño organizacional.La extracción de contextos definitorios se ha realizado utilizando el conjunto de herramientas GATE,que permite reconocer expresiones regulares en documentos marcados sintáctica y semánticamente.Como resultado de la interacción entre el agente deliberativo y el corpus de textos seleccionado, seobtienen los contextos definitorios de manera semiautomática. Dicha extracción semiautomáticafunciona mediante del diseño de las siguientes interfaces: interface básica de aplicación, Interface eninteracción con la plataforma JADE e interface de comunicación entre agentes. El diseño y la puestaen marcha de cada una de estas interfaces, ha permitido concluir que los trabajos realizados en cuantoa la extracción de contextos definitorios y patrones lingüísticos, no brindan información suficientedesde el punto de vista sintáctico y semántico, para que la máquina pueda reconocerlos y realizar unabúsqueda y recuperación más refinada, utilizando un número mínimo de fases.
590 _aAnalítica
650 4 _aLingüística
650 4 _aRecuperación de Información
650 4 _aInvestigación
653 _aextracción de información semiautomática
700 1 _aCastillo Ossa, Luis Fernando.
700 1 _aRíos Cardona, Carmenza.
700 1 _aMauricio Muñoz, Germán.
700 1 _aAranzazu Álvarez, Jorge.
856 4 _yAcceso a documento electrónico
_uhttps://revistas.udea.edu.co/index.php/RIB/article/view/5058/4418
999 _c53584
_d53584