000 01819nam a2200337 u 4500
005 20250220112631.0
008 141119s2009 cau r 000 0 eng d
022 _a0120-0976
033 _a20160622
_bMX-
_cIIBI
035 _aIBL01000022802
041 _aSPA
044 _aCK
090 _aREV
100 1 _aGallego Lorenzo, Josefa.
222 0 _aRevista Interamericana de Bibliotecología.
245 1 0 _aLas revistas de economía y empresa en la Universidad de León :
_buso y calidad.
260 _aColombia :
_bUniversidad de Antioquia;
_bEscuela Interamericana de Bibliotecología,
_c2009.
310 _aSemestral
362 _aVol. 32, no.1 (ene. / jun. 2009), p. 85-97
500 _aPeriodicidad: semestral
505 _aArtículo de revista
520 _aEste trabajo analiza el factor de impacto, publicado en el Journal Citation Report del Social ScienceCitation Index, y el uso de las revistas científicas del ámbito de economía y empresa accesibles através de los distribuidores Emerald, Science Direct, Springerlink y Wiley Interscience en la Universidadde León durante los años 2003 y 2004. El objetivo es comprobar si las revistas de economía yempresa con mayor relevancia, es decir, las que poseen un factor de impacto más elevado, son las másusadas por la comunidad universitaria. Por ello, en última instancia se relacionan ambos conceptoscon el fin de comprobar si el factor de impacto influye en el uso de las revistas.
590 _aAnalítica
650 4 _aRevistas Científicas
650 4 _aEconomía
650 4 _aEmpresas
700 1 _aGonzález Pérez, Begoña.
856 4 _yAcceso a documento electrónico
_uhttps://revistas.udea.edu.co/index.php/RIB/article/view/2750/2215
999 _c53576
_d53576