000 | 02534nam a2200325 u 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250220112627.0 | ||
008 | 141119s2008 cau r 000 0 eng d | ||
022 | _a0120-0976 | ||
033 |
_a20160617 _bMX- _cIIBI |
||
035 | _aIBL01000022760 | ||
041 | _aSPA | ||
044 | _aCK | ||
090 | _aREV | ||
100 | 1 | _aPeña Vera, Tania. | |
222 | 0 | _aRevista Interamericana de Bibliotecología. | |
245 | 1 | 0 | _aAnálisis de algunos campos esenciales de la ciencia de la información desde tres enfoques epistemológicos. |
260 |
_aColombia : _bUniversidad de Antioquia; _bEscuela Interamericana de Bibliotecología, _c2008. |
||
310 | _aSemestral | ||
362 | _aVol. 31, no.1 (ene. / jun. 200), p. 11-46 | ||
500 | _aPeriodicidad: semestral | ||
505 | _aArtículo de revista | ||
520 | _aLa Ciencia de la Información constituye un cuerpo de conocimientos científicos relativamente joven,como tal es preciso enriquecer su plataforma teórica a los efectos de ampliar y profundizar su alcance,metodología, principios, entre otros. Con este propósito se elaboró el presente estudio que tienecomo objetivo fundamental identificar los enfoques epistemológicos que han prevalecido en algunosconceptos básicos propios de la Ciencia de la Información, utilizando como parámetros los aportesen materia de Epistemología ofrecidos por el grupo de investigadores de la Fundación Línea-i, que sededican a la enseñanza e indagación sobre los procesos de investigación. La vía utilizada para laconstrucción teórica fue de tipo racional por cuanto se basó en el análisis de fuentes documentales yla deducción. Se exponen las definiciones de varios conceptos, y también la clasificación de losenfoques epistemológicos en tres tipos: empírico, racional y vivencial. Se analizan los primeros sobrela base de los segundos, para identificar los enfoques que prevalecen. Se concluye que prevalecen losenfoques empírico y racional, con marcada inclinación hacia el primero. Ello se entiende a partir delhecho que las Ciencias de la Información han tenido un fuerte componente técnico-procedimental,que ha permeado la producción de su conocimiento científico. | ||
590 | _aAnalítica | ||
650 | 4 | _aCiencia de la información | |
650 | 4 | _aProducción de Información | |
650 | 4 | _aRecuperación de Información | |
856 | 4 |
_yAcceso a documento electrónico _uhttps://revistas.udea.edu.co/index.php/RIB/article/view/1917/1571 |
|
999 |
_c53534 _d53534 |