000 02103nam a2200325 u 4500
005 20250220112625.0
008 141119s2014 cau r 000 0 eng d
022 _a0120-0976
033 _a20160609
_bMX-
_cIIBI
035 _aIBL01000022614
041 _aSPA
044 _aCK
090 _aREV
100 1 _aOliva Marañón, Carlos.
222 0 _aRevista Interamericana de Bibliotecología.
245 1 3 _aEl resumen documental científico :
_breflexiones y propuestas de mejora relativas a su definición, tipología y calidad para satisfacer las necesidades de información de los usuarios.
260 _aColombia :
_bUniversidad de Antioquia;
_bEscuela Interamericana de Bibliotecología,
_c2014.
310 _aCuatrimestral
362 _aVol. 37, no.1 (ene. / abr. 2014), p. 87-96
500 _aPeriodicidad: cuatrimestral
505 _aArtículo de revista
520 _aEl resumen documental se configura como la herramienta a través de la que se extrae el mensaje del texto apropiado para asegurar la transmisión de los contenidos científicos. Se trata de una compleja técnica de análisis muy valorada por el usuario. Los objetivos de este estudio son analizar las diferentes acepciones del término resumen provenientes de distintos investigadores; investigar las distintas aseveraciones científicas acerca de su calidad y tipología; y subrayar su importancia como procedimiento que conforma el análisis de contenido. Se realiza una definición del término acorde con las necesidades actuales y se plantea una tipología pertinente; así como la propuesta de mejoras destinadas a reforzar sus parámetros de calidad, consolidar la formación del documentalista, y, por ende, las necesidades de información de los usuarios.
590 _aAnalítica
650 4 _aResumen Documental
650 4 _aNecesidades de Información
650 4 _aUsuarios de la Información
856 4 _yAcceso a documento electrónico
_uhttps://revistas.udea.edu.co/index.php/RIB/article/view/18340/15778
999 _c53388
_d53388