000 02045nam a2200349 u 4500
005 20250220112620.0
008 141119s1999 cau r 000 0 eng d
022 _a0120-0976
033 _a20160318
_bMX-
_cIIBI
035 _aIBL01000022234
041 _aSPA
044 _aCK
090 _aREV
100 1 _aBereijo, Antonio.
222 0 _aRevista Interamericana de Bibliotecología.
245 1 0 _aLa catalogación descriptiva :
_baspectos que intervienen en la calidad procesual.
260 _aColombia :
_bUniversidad de Antioquia;
_bEscuela Interamericana de Bibliotecología,
_c1999.
310 _aSemestral
362 _aVol. 22, no.1 (ene. / jun. 1999), p. 99-125
500 _aPeriodicidad: semestral
505 _aArtículo de revista
520 _aEl presente trabajo analiza el proceso de catalogación descriptiva en cuanto actividad integrada en el ámbito del control bibliográfico y como tarea específica de análisis documental. A tenor de la caracterización conceptual del término «proceso» se establecen un conjunto de elementos de orden interno y externo que intervienen en la realización de tareas de índole descriptiva y que configuran la calidad procesual. Desde la perspectiva interna, se analiza el tipo de razonamiento aplicado y también se distingue y define cada una de las fases, así como los requerimientos cognoscitivos necesarios para la puesta en práctica de este tipo de tareas. Finalmente, atendiendo a una perspectiva externa, se estudian una serie de elementos que influyen en la calidad procesual y que están relacionados con la normalización, el entorno laboral y los usuarios.
590 _aAnalítica
650 4 _aCatalogación Descriptiva
650 4 _aControl Bibliográfico
650 4 _aAnálisis Documental
650 4 _aCalidad Total
650 4 _aUsuarios
856 4 _yAcceso a documento electrónico
_uhttps://revistas.udea.edu.co/index.php/RIB/article/view/10164/9395
999 _c53008
_d53008