000 01707nam a2200373 u 4500
003 UNAMx
005 20250303142740.0
008 140120s2003 cu r 000 0 spa d
022 _a1683-8947
033 _a20151027
_bMX-
_cIIBI
035 _aIBL01000021901
040 _aUNAMx
_bspa
_cmxmxunib
041 _aspa
044 _acu
090 _aREV
100 1 _aCollazo, Gladys
222 0 _aBibliotecas. Anales de Investigación.
245 1 0 _aEstudio teórico y de aplicación de un lenguaje documental. Tesauro del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural.
260 _aCuba :
_bBiblioteca Nacional de Cuba José Martí ,
_c2003.
310 _aAnual.
362 _aNo. 1-2 (ene./dic. 2003) [p. 68-83]
500 _aPeriodicidad: Anual.
500 _aEdición especial.
505 _aArtículo de revista.
520 _aEn este trabajo se abordarán conceptos generales de los lenguajes documentales, así como también aspectos relacionados con la indización y muy en particular se tratarán los tesauros, su estructura, composición, elaboración y uso. Se exponen las experiencias que ha tenido una institución nacional, en este caso el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, para la confección, uso y explotación de su Tesauro con la finalidad de inventariar todos los objetos y documentos patrimoniales que se encuentran en la red nacional de museos del país.
590 _aAnalítica
650 4 _aTesauros
650 4 _aLenguajes de Indización
700 1 _aRemigio, María del Carmen
856 4 _yAcceso a documento
_uhttps://cip.brapci.inf.br//download/58923
942 _cIBL
999 _c52675
_d52675