000 | 01600nam a2200313 u 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20220519101411.0 | ||
008 | 150827s1999 cau r 000 0 eng d | ||
022 | _a1851-1740 | ||
033 |
_a20150827 _bMX- _cIIBI |
||
035 | _aIBL01000021398 | ||
041 | _aSPA | ||
044 | _aAG | ||
090 | _aREV | ||
100 | 1 | _aHerrero Solana, Víctor. | |
222 | 1 | 0 | _aInformación, cultura y sociedad. |
245 | 1 | 0 |
_aEl desarrollo de las redes académicas en América Latina : _blos casos de Argentina y México. |
260 |
_aBuenos Aires : _bUniversidad de Buenos Aires ; _bInstituto de Investigaciones Bibliotecológicas , _c1999. |
||
310 | _aSemestral. | ||
362 | _aNo. 1 (1999), p. 49-63. | ||
500 | _aPeriodicidad: Semestral. | ||
520 | _aLas redes académicas en América Latina han tenido un nacimiento y desarrollo problemáticos. En la primera parte del presente artículo se profundiza en los casos de Argentina y México, desde la perspectiva de sus respectivos procesos de privatización del sector de las telecomunicaciones, En la segunda parte se presenta un breve estudio que intenta arrojar algo de luz sobre los recursos de información con valor agregado, considerando el caso de los catálogos públicos de acceso en linea (OPACs). | ||
590 | _aAnalítica | ||
650 | 4 |
_aRedes académicas _zAmérica Latina |
|
653 | _aOPACs | ||
700 | 1 | _aQuijano Solís, Alvaro. | |
856 | 4 |
_yAcceso a documento electrónico _uhttp://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/article/view/1045/1025 |
|
999 |
_c52172 _d52172 |