000 03023nam a2200361 u 4500
005 20220519101359.0
008 140901s2013 cau r 000 0 eng d
022 _a1690-7515
033 _a20140901
_bMX-
_cIIBI
035 _aIBL01000020952
041 _aSPA
044 _aVE
090 _aREV
100 1 _aGúzman, Jean Carlos.
222 0 _aEnlace: Revista Venezolana de Información, tecnología y conocimiento
245 1 0 _aComparación de métodos para el diseño arquitectónico del software que consideran las orientaciones de metas y aspectos.
260 _aZulia :
_bUniversidad del Zulia,
_c2013.
310 _aCuatrimestral
362 _aVol. 10, no. 2 (may./ago. 2013), p. 11-27
500 _aPeriodicidad: Cuatrimestral.
505 _aArtículo de revista
520 _aSe presenta como objetivo realizar un marco de comparación aplicado a métodos de diseño arquitectónico del software que incorporen metas, aspectos o estándares de calidad para especificar Requisitos no Funcionales RNF, para identificar un conjunto de características adecuadas, y poder así definir un método general de diseño arquitectónico, al cual denominaremos Diseño Arquitectónico Orientado a Metas, Aspectos y Calidad (DAOMAC). Los resultados principales son el marco de comparación de estos métodos y el conjunto de características que debe ser considerado en un método general de diseño arquitectónico basado en metas, aspectos y estándares de calidad. Actualmente, existe un consenso en considerar metas no funcionales (MNF) en etapas tempranas del ciclo de vida del software, en vista que su postergación causa dispersión en el código resultante, dificultando la evolución del sistema. Se prevé, que una meta es considerada un objetivo de alto nivel de abstracción de la organización del sistema o de las personas involucradas o actores. A nivel del sistema de software, las metas funcionales (MF) representan la intencionalidad del actor; las MNF corresponden a RNF o incumbencias no funcionales que no son directamente percibidas por el actor; cuando éstas entrecruzan a otras incumbencias en el sistema, corresponden a incumbencias transversales. Un aspecto es una estructura que encapsula una incumbencia transversal y su origen es a nivel de implementación, sin embargo se considera ahora también en etapas de modelado del negocio, ingeniería de requisitos y diseño arquitectónico. En líneas generales, se hace referencia a que la arquitectura del sistema de software es considerada un enlace entre requisitos y código.
590 _aAnalítica
650 4 _aArquitectura del software
650 4 _aMétodos del diseño arquitectónico
650 4 _aMétodos de evaluación arquitectónica
650 4 _aEstándares de calidad del software
700 1 _aLosavio, Francisca.
700 1 _aMatteo, Alfredo.
856 4 _yAcceso a documento electrónico
_uhttp://www.redalyc.org/pdf/823/82328320002.pdf
999 _c51729
_d51729