000 | 02789nam a2200349 u 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20220519101358.0 | ||
008 | 140617s2009 cau r 000 0 eng d | ||
022 | _a1518-2924 | ||
033 |
_a20140617 _bMX- _cIIBI |
||
035 | _aIBL01000020904 | ||
041 | _aPOR | ||
044 | _aBL | ||
090 | _aREV | ||
100 | 1 | _aLuques Hernández, Lourdes. | |
222 | 0 | _aEncontros Bibli. Revista de Biblioteconomia e Ciência da Informação | |
245 | 1 | 0 |
_aPublicaciones médicas procesadas en las bases de datos PubMed y CUMED : _bCienfuegos. |
260 |
_aSanta Catarina : _bUniversidad Federal de Santa Catarina, _c2009. |
||
362 | _aVol. 14, no. 27 (2009), p. 146-169 | ||
500 | _aPeriodicidad: Semestral. | ||
505 | _aArtículo de revista | ||
520 | _aObjetivo: caracterizar la producción científica de las ciencias médicas de Cienfuegos. Material y Método: estudio descriptivo bibliométrico. Se realizó una búsqueda en las bases de datos PubMed y CUMED durante el periodo 1998 – 2007. En la estrategia de búsqueda se utilizó la palabra “Cienfuegos” en PubMed y CUMED Habana, mientras en CUMED Cienfuegos “$”. Se analizaron el número de publicaciones, tipo e idioma, nombre de la revista, país editor, institución de procedencia entre otras variables. Fueron excluidos los registros fuera del periodo, repetidos, incongruentes, capturas erróneas, solapamiento, cd-rom, resúmenes, libros. Resultados: se estudiaron un total de 288 publicaciones. En general, el número de publicaciones por años se incrementó progresivamente con una tendencia al incremento, excepto en los dos últimos años, 2006 y 2007. En PubMed el 51.3% de las publicaciones aparecieron en Revista Neurología y British Medical Journal, en CUMED Habana el 48.6% aparecieron en Medisur, Revista Cubana de Medicina y Revista Cubana de Pediatría y en CUMED Cienfuegos el 92.2% en Medisur y Finlay. El Hospital Provincial Dr. Gustavo Aldereguía Lima tuvo el mayor número de publicaciones en PubMed (83.8%) y CUMED Cienfuegos (47.9%). El original fue el tipo de publicación más frecuente con 56.6%. En general predominaron los temas de Medicina Interna (18.1%) y Pediatría (16.3%). Conclusiones: se observó por primera vez, con algunos detalles, cuál ha sido la actividad investigadora de los profesionales de la salud en Cienfuegos. | ||
590 | _aAnalítica | ||
650 | 4 | _aProducción Científica | |
650 | 4 | _aBibliometría | |
650 | 4 | _aToma de Decisiones | |
653 | _aCiencias Médicas | ||
650 | 4 | _aPublicaciones Científicas | |
700 | 1 | _aMarcos Iraola Ferrer | |
856 | 4 |
_yAcceso a documento electrónico _uhttps://periodicos.ufsc.br/index.php/eb/article/view/1518-2924.2009v14n27p146/19692 |
|
999 |
_c51681 _d51681 |