000 | 01602nam a2200289 u 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20220519101356.0 | ||
008 | 140611s2012 cau r 000 0 eng d | ||
022 | _a1690-7515 | ||
033 |
_a20140611 _bMX- _cIIBI |
||
035 | _aIBL01000020857 | ||
041 | _aSPA | ||
044 | _aVE | ||
090 | _aREV | ||
245 | 1 | 0 | _aEnlace: Revista Venezolana de Información, Tecnología y Conocimiento. |
260 |
_aZulia : _bUniversidad del Zulia, _c2012. |
||
310 | _aCuatrimestral | ||
362 | _aVol. 9, no. 2 (may. /ago. 2012), 106 p. | ||
500 | 0 | _aPeriodicidad: Cuatrimestral. | |
500 | _aContiene: Incidencia de las redes sociales vs cibermedios, en las elecciones en España, 2011. / Antonio García, Isabel García, David Varona; Diferencias entre los usuarios y no usuarios de redes sociales virtuales en la Web 2.0. / María Alarcón, Carlota Lorenzo; Humanidades Y TIC: reconstruyendo identidades profesionales en la globalización. / Patricia Fernández; Combinando la realidad aumentada con las plataformas de e-learning adaptativas. / Ramón Fabregat Gesa; Perspectivas de innovación y cambio técnico en Ciencias Sociales. / Ignasi Brunet, Alejandro Pizzi; Recensiones. El occidente globalizado, Un debate sobre la cultura planetaria. / Jesús Alberto Andrade; Chasqui. Revista latinoamericana de comunicación. / Migdalia Pineda de Alcázar. | ||
650 | 4 | _aUniversidad del Zulia-Venezuela | |
650 | 4 |
_aRedes sociales _zEspaña |
|
650 | 4 | _aWeb 2.0 | |
650 | 4 | _aTecnología de la información | |
650 | 4 | _aCiencias sociales | |
999 |
_c51634 _d51634 |