000 | 01977nam a2200301 u 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20220519101339.0 | ||
008 | 140318s2009 cau r 000 0 eng d | ||
022 | _a1690-7515 | ||
033 |
_a20140318 _bMX- _cIIBI |
||
035 | _aIBL01000020280 | ||
041 | _aSPA | ||
044 | _aVE | ||
090 | _aREV | ||
245 | 1 | 0 | _aEnlace: Revista Venezolana de Información, Tecnología y Conocimiento. |
260 |
_aZulia : _bUniversidad del Zulia, _c2009. |
||
310 | _aCuatrimestral | ||
362 | _aVol. 6, no. 1 (ene. /abr. 2009), 141 p. | ||
500 | _aPeriodicidad: Cuatrimestral. | ||
500 | _aContiene: Expansión de la ciberradio. / Mariano Cebrián; Del cine a la televisión: De 24 fotogramas por segundo a 24 episodios por temporada. / Francisco Gómez, Iván Bort; Análisis y evaluación del riesgo de nla información: Caso de estudio Universidad Simón Bolivar. / Vidalina De Freitas; Esquema para evaluar ontologías únicas para un dominio de conocimiento. / Esmeralda Ramos, Haydemar Núñez, Roberto Casañas; La ciencia y tecnología indisciplinaria: Ciencia y tecnología como poder, la bioética como antipoder. / Miguel Pérez; Ensayo. El cine nos hace mejores. Una respuesta a Stanley Cavell. / Antonio Lastra; Experiencias. Cine español en internet para la docencia, investigación y producción: Canal web-mediateca en línea RTVDoc. / Alfonso López; Foro. Bodies Revelead: Información, tecnología y conocimiento. / Jesús Alberto Andrade; Recensiones. La transición a la sociedad red. / Jesús Alberto Andrade; Recensiones. La radio en internet. De la ciberradio a las redes sociales y a la radio móvil. / Silvia Jiménez; Bioética para legos. Una introducción a la ética asistencial. / Cristian Saborido. | ||
650 | 4 | _aUniversidad del Zulia-Venezuela | |
650 | 4 | _aCiberradio | |
650 | 4 | _aCine | |
650 | 4 | _aTelevisión | |
650 | 4 | _aOntología | |
650 | 4 | _aCiencia y tecnología | |
999 |
_c51058 _d51058 |