000 | 01484nam a2200289 u 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20220519101331.0 | ||
008 | 140221s2005 cau r 000 0 eng d | ||
022 | _a1699-3411 | ||
035 | _aIBL01000020082 | ||
041 | _aSPA | ||
044 | _aSP | ||
090 | _aREV | ||
100 | 1 | _aGonzález Montes, Antonio. | |
222 | 3 | _aMi Biblioteca: La revista del mundo bibliotecario. | |
245 | 1 | 0 |
_aEl nacimiento de una lengua : _bMonasterio de San Millán. |
260 |
_aEspaña : _bFundación Alonso Quijano para el fomento a la lectura, _c2005. |
||
362 | _aVol. 2, no. 5 (Primavera 2006), p. 104-110 | ||
505 | _aArtículo de revista | ||
520 | _aSe describen en este artículo las circunstancias históricas que determinaron la fundación del monasterio de San Millán de la Cogolla (La Rioja), formado por los monasterios de Suso y de Yuso. Este conjunto, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1998, contiene todavía la huella del nacimiento de la lengua castellana en el siglo XI. En la actualidad, la Fundación San Millán de la Cogolla está trabajando en la digitalización de la riquísima biblioteca de este monasterio. | ||
590 | _aAnalítica | ||
650 | 4 | _aBibliotecas | |
650 | 4 | _aDigitalización de la Información | |
653 | _aOrígenes de la Lengua Española | ||
856 | 4 |
_yAcceso a documento electrónico _uhttp://gredos.usal.es/jspui/bitstream/10366/120043/1/MB2_N5_P104-110.pdf |
|
999 |
_c50860 _d50860 |