000 | 01815nam a2200265 u 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20220519101321.0 | ||
008 | 131029s2004 cau r 000 0 eng d | ||
035 | _aIBL01000019678 | ||
041 | _aSPA | ||
044 | _aCU | ||
090 | _aREV | ||
100 | 1 | _aCañizares González, Roxana | |
222 | 0 | _aCiencias de la Información | |
245 | 1 | 3 | _aEl trabajo colaborativo en el repositorio de objetos de aprendizaje (RHODA 3.0). |
362 | _avol. 44, no.1 (ene./abr., 2013) | ||
505 | _aArtículo de Revista | ||
520 | _aAborda la necesidad de contar con recursos digitales educativos de calidad para ser usados en entornos educativos evidencia la importancia de realizar una gestión colaborativa de Objetos de Aprendizaje, sobre todo en momentos actuales donde el uso de la Web 2.0 se ha generalizado. El Repositorio de Objetos de Aprendizaje RHODA, desarrollado por el centro Tecnologías para la Formación de la Universidad de las Ciencias Informáticas, gestiona los Objetos de Aprendizaje de forma colaborativa lo que ha incidido en la elevación de la calidad de los mismos, al tener presente una perspectiva colectiva de trabajo en cada uno de los estados (edición, revisión y publicado), propiciando una mayor reutilización. La utilización de diferentes procesos de revisiones en RHODA y su personalización en cada comunidad posibilita que el número de OA publicados sea mayor que en otras plataformas con un solo sistema de revisión. Propiciando que la diversidad de revisiones garantiza que exista una mayor calidad en los OA publicados. | ||
650 | 4 | _aWeb 2.0 | |
650 | 4 | _aObjetos de Aprendizaje | |
650 | 4 | _aRevisiones colaborativas | |
856 | 4 |
_yTexto completo _uhttp://cinfo.idict.cu/cinfo/article/view/456 |
|
999 |
_c50456 _d50456 |