000 02340nam a2200349 u 4500
005 20250207084415.0
008 130508s2007 cau r 000 0 eng d
022 _a0187-358X
033 _a20061012,
_bMX -
_cCUIB
035 _aIBL01000019383
041 _aSPA
044 _aMX
090 _aREV
100 1 _aRamírez Velázquez, César Augusto.
222 0 _aInvestigación bibliotecológica :
_barchivonomía, bibliotecología e información
245 1 4 _aLas comunidades indígenas como usuarios de la información.
246 0 _aIndigenous communities as information users
260 _aMéxico :
_bCentro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas,
_c2007.
310 _aSemestral
362 _aVol. 21, no.43 (jul. / dic. 2007), p. 209-230
500 _aPeriodicidad: semestral
505 _aArtículo de revista
520 _aSe expone aquí cómo las comunidades indígenas, como cualquier otro sector de la sociedad, pueden ser consideradas usuarias de la información y por lo tanto presentan necesidades de información y un comportamiento informativo en la búsqueda de la información que necesitan. Es preciso comprender cuáles son las características informativas que presentan los miembros de dichas comunidades para que se pueda impulsar su desarrollo y, como ciudadanos, se les permita tener el acceso a la información ya que tienen derecho a éste. Se presentan algunas de estas reflexiones y algunos de los resultados de la investigación que se lleva a cabo con la comunidad tepehua ubicada en la Huasteca Hidalguense de México.
523 _aIndigenous communities as any other sector of society, are users of information and, therefore, have information needs and show specific information seeking. We must understand these characteristics in order to assist their development and as citizens exercise their right to information. In the present article these issues are reflected upon and results given of a research project in a Tepehua community of the Huasteca Hidalguense.
590 _aAnalítica
653 _aComunidad Tepehua
650 4 _aUsuarios de la información
650 4 _aComunidades Indígenas
_zMéxico
856 4 _yAcceso a documento electrónico
_uhttp://rev-ib.unam.mx/ib/index.php/ib/article/view/4134/3668
999 _c50161
_d50161