000 02064nam a2200373 a 4500
003 UNAMx
005 20250227112020.0
008 250227s2006 bl ||||| |||| 00| 0 por d
020 _a8588130041
033 _a20110425,
_bMX-
_cCUIB (1148)
035 _aIBL01000018579
040 _aUNAMx
_bspa
_cmxmxunib
041 _apor
044 _abl
090 _aLAT/002209
100 _aSimeao, Elmira
245 0 _aComunicacao extensiva e informacao em rede.
246 0 _aComunicación extensiva e información en red
260 _aBrasilia :
_bUniversidade de Brasilia, Departamento de Ciencia da Informacao e Documentacao,
_c2006.
300 _a277 p.
440 0 _aComunicação da Informação Digital ;
_v2
500 _aContenido: Comunicacao Extensiva, linguagem plástica da informacao em rede ; Origens e epistemologia da Ciencia da Informacao e Comunicacao ; Documetacao em (r)evolucao ; Producao e avaliacao da ciencia moderna ; Modelo extensivo e indicadores ; Resultados da aplicacao do modelo ; Resultados das características puras do formato electronico ; Como medir a Interatividade ; Como medir a Hipertextualidade ; Como medir a Hipermidiacao.
505 _aMonografía
520 _aSe muestran las principales teorías de la comunicación a su convergencia con la ciencia de la información para explicar el fenómeno de la Comunicación Extensiva, el concepto construido a partir del estudio de los filósofos y los historiadores. Con los indicadores apuntan a las características del perfil y el contexto, la hipertextualidad y la interactividad, el autor muestra que puede moitorear aspectos relacionados con el formato electrónico de documentos .
650 _aComunicación
650 _aCiencia de la Información
650 _aTecnología de la Información
650 _aInternet
_xIndicadores
651 _aBrasil
740 0 _aComunicación extensiva e información en red
856 4 _yTexto completo
_uhttps://sistemas.iibi.unam.mx/biblioteca/pavd/latpdf/LAT002209.pdf
942 _cIBL
999 _c49361
_d49361