000 02042nam a2200301 a 4500
005 20220519101226.0
020 _a9706841008
033 _a20060822,
_bMX -
_cCUIB
035 _aIBL01000017668
041 _aSPA
044 _aMX
050 _aHM1299
_bI53
100 _aValle Gastaminza, Félix del
245 0 _aLa fotografía como objeto desde la perspectiva del análisis documental.
260 _aMéxico :
_bInstituto Mora,
_c2005.
500 _aPonencia presentada en el Primer Congreso Internacional sobre Imágenes e Investigación Social, Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, Ciudad de México, del 28 al 31 de octubre de 2002
505 _aMonografía
520 _aEn este texto se propone el estudio de la metodología para el análisis documental de fotografías y, para ello, se revisan algunos aspectos de la imagen como modo de representación de la realidad, como documento de carácter informativo, social o histórico. El marco contextual en el que se sitúa la exposición es el de la teoría y la práctica de la documentación fotográfica, desarrollada en ámbitos de trabajo muy diversos donde se coleccionan fotografías como pueden ser: archivos, bibliotecas, museos, organismos públicos, universidades, editoriales, asociaciones fotográficas, centros de investigación, colecciones privadas, agencias fotográficas, agencias de noticias o medios de comunicación. Explica que, la consideración documental de la fotografía debe tener en cuenta que ésta dificilmente puede desprenderse de un contexto específicamente documental (lugar de aparición, pie de foto, material textual o visual complementario, etc.) /CUIB
590 _aAnalíticas
650 _aFotografías
650 _aArchivos Fotográficos
650 _aFuentes de Información
650 _aAnálisis Documental
651 _aEspaña
773 _tImágenes e investigación social / coord. y estudio introductorio Fernando Aguayo y Lourdes Roca
_hp. 219-242
999 _c48450
_d48450