000 02188nam-a2200289-a-4500
005 20220519101219.0
033 _a20051128,
_bMX -
_cCUIB
035 _aIBL01000017438
041 _aSPA
044 _aMX
090 _aTESIS/2004/L
100 _aEstrada García, Carolina
245 _aPropuesta de aplicación de reingeniería en la Biblioteca Académica del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos no. 2 Miguel Bernard
260 _aMéxico :
_bC. Estrada García,
_c2004
300 _a194 h.
502 _aTesina (Licenciatura en Biblioteconomía) -- SEP. Dirección General de Educación Superior, Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía
505 _aTesis
520 _aEl objetivo del trabajo fue diseñar, mediante la metodología de la Reingeniería, un análisis diagnóstico de cómo se encuentra la Biblioteca del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) Miguel Bernard del IPN, y ofrecer una propuesta de rediseño de la misma. El capítulo 1, realiza un análisis conceptual so bre biblioteca académica y sus nuevas tendencias que las orillan a modificar sus esquemas de trabajo. Expone algunos ejemplos de bibliotecas mexicanas que hicieron uso de esta técnica. Explica el concepto, los principios y la aplicación de la reingeniería. E capítulo 2, presenta un panorama del Sistema Bibliotecario del IPN y su relación con la Biblioteca del CECyT, así como el origen y desarrollo de ésta. El capítulo 3, elabora un diagnóstico de la Biblioteca y presenta la aplicación de un cuestionario, tanto a usuarios como a empleados de la misma. El capítulo 4, presenta la propuesta para implementar el rediseño
520 _ade la Biblioteca, con el objeto de que la Biblioteca pueda responder a las necesidades de la comunidad en general. Contempla modificaciones de la estructura organizacional, el establecimiento de perfiles y la construcción de indicadores que permitan su evaluación /CUIB
650 _aBibliotecas Académicas
650 _aEvaluación de Bibliotecas
650 _aReingeniería
651 _aMéxico
700 _aMontes Gómez, Ricardo,
_easesor
999 _c48222
_d48222