000 01548nam-a2200325-a-4500
005 20220519101146.0
020 _a9703500366
033 _a20040319,
_bMX -
_cCUIB
035 _aIBL01000016120
041 _aSPA
044 _aMX
050 _aZ739/A1C65/2003
100 _aMaya Corzo, Oscar
245 _aEl libro nuestro ¿será el libro de nuestros nietos?
260 _aMéxico:
_bCONACULTA, Dirección General de Bibliotecas ;
_bGobierno del Estado de Durango, Instituto de Cultura,
_c2003
340 _aPapel
505 _aPonencia en reunión
520 _aSe discute el futuro del libro impreso, indicando que en nuestra sociedad actual se tiene como nota distintiva el ser una sociedad gráfica de letras. Se enumeran los factores por los que el valor y uso del libro impreso se han mantenido no obstante la aparición de tecnologías que lo emulan y tratan de sustituirlo. Se concluye con una visión optimista del futuro del libro, sin contraponerlo a la tecnología /CUIB
590 _aAnalíticas
650 _aLibros
650 _aPublicaciones Electrónicas
650 _aTecnología de la Información
650 _aTendencias de los Libros
651 _aMéxico
653 _aFuturo del Libro
711 _aCongreso Nacional de Bibliotecas Públicas (
_n3 :
_d2003 :
_cDurango, Méx.) .
_tA 20 años de la Red Nacional. Memoria
773 _aCongreso Nacional de Bibliotecas Públicas (3 : 2003 : Durango, Méx.).
_tA 20 años de la Red Nacional. Memoria,
_hp. 189-193
999 _c46908
_d46908