000 | 02085nam-a2200289-a-4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20220519101145.0 | ||
033 |
_a20040310, _bMX - _cCUIB |
||
035 | _aIBL01000016084 | ||
041 | _aSPA | ||
044 | _aMX | ||
090 | _aREV | ||
100 | _aMartínez Arellano, Filiberto Felipe | ||
222 | _aInformación: producción, comunicación y servicios | ||
245 | _aEl bibliotecólogo en la sociedad de la información y del conocimiento | ||
260 |
_aMéxico, _c2003 |
||
340 | _aPapel | ||
362 | _aVol. 13, Núm. 54 (verano), p. 8-14 | ||
505 | _aArtículo de revista | ||
520 | _aNuestra época se caracteriza por una proliferación de las tecnologías de la información, un incremento en el número y capacidad de los equipos de cómputo y la existencia de un gran desarrollo en las telecomunicaciones. Asimismo, la economía de la sociedad actual transita de una basada en la industria a otra basada en la información y el conocimiento. En este nuevo entorno, los recursos naturales ya no constituyen las únicas bases de una economía fuerte. Las capacidades del ser humano para obtener información y transformarla en conocimiento constituyen ahora un recurso importante. Todo lo anteriormente expuesto ha dado margen a que nuestra sociedad haya empezado a ser denominada sociedad de la información o la sociedad del conocimiento. En esta nueva sociedad, la información y el conocimiento constituyen elementos importantes para el desarrollo social, educativo y cultural de sus integrantes y el papel de los bibliotecólogos, como especialistas | ||
520 | _aen el manejo de la información, cobra una importancia singular. El presente documento aborda las características esenciales de la sociedad de la información y del conocimiento, así como el papel que los bibliotecólogos jugarán en ésta para apoyar el desarrollo de los individuos que la constituyen /F.F.M.A. | ||
650 | _aMisión del Bibliotecario | ||
650 | _aSociedad de la Información | ||
651 | _aMéxico | ||
653 | _aSociedad del Conocimiento | ||
999 |
_c46872 _d46872 |