000 01933nam a2200337 a 4500
003 UNAMx
005 20240604141052.0
008 240604t2001 pe ||||| |||| 00| 0 spa d
033 _a20030604,
_bMX -
_cCUIB
035 _aIBL01000015731
040 _aUNAMx
_bspa
_cmxmxunib
041 _aspa
044 _ape
090 _aLAT/001643
100 _aTalavera Ibarra, Ana María
222 0 _aInfobib :
_brevista de bibliotecología
245 4 _aLos humanistas y su uso de las nuevas tecnologías de la información.
340 _aPapel
362 _ano. 1 (2001), p. 57-75
505 _aArtículo de revista
520 _aLa autora explica que las "Humanidades" no están claramente definidas, y tradicionalmente, los profesionales de estas áreas, incluyendo las Ciencias de la Información, son renuentes al uso de estas nuevas tecnologías, lo cual es inevitable, dadas las facilidades de hoy en día. Los humanistas usaban las computadoras como procesadores de texto, pero hoy en día hacen búsquedas en Internet, interactúan con bases de datos y consultan información publicada en CD-ROM. No importa si el profesional es del área típica o tradicional, de límite o frontera, o de alguna que se considere fuera de las humanidades, el humanista está obligado a investigar, sin embargo, ésta se ve limitada u obstaculizada por las dificultades en el uso de la tecnología, como problemas de alcance temático, la organización de la información humanística, la falta de reconocimiento del formato electrónico.
590 _aAnalíticas
650 _aTecnología de la Información
651 _aPerú
653 _aHumanidades
711 _aColoquio de Humanidades (
_n7 :
_d2000 :
_cLima )
_tel Hombre, la Sociedad y la Información
856 4 _yTexto completo
_uhttps://sistemas.iibi.unam.mx/biblioteca/pavd/latpdf/LAT001643-4.pdf
942 _2lcc
_cIBL
999 _c46530
_d46530