000 01900nam a2200301 a 4500
005 20220519101133.0
033 _a20030505,
_bMX -
_cCUIB
035 _aIBL01000015661
041 _aENG
044 _aGB
090 _aREV
100 _aFernández de Zamora, Rosa María.
222 0 _aAlexandria : the journal of national & international library and information issues
245 0 _aLooking after the bibliographic heritage of Latin America.
340 _aPapel
362 _aVol. 13, no. 1 (2001), p. 27-34
505 _aArtículo de revista
520 _aAmérica Latina tiene una rica, variada e invaluable herencia bibliográfica y documental, comenzando con las producciones pictóricas prehispánicas -los famosos códices de México-. En 1539 el primer libro americano fue impreso en la Ciudad de México. Durante los tres siglos de dominio colonial, la imprenta y el libro fueron usados tanto para evangelizar a los nativos como para apoyar la administración, y eventualmente como una herramienta de aprendizaje de la élite. Durante el siglo 19, después de la Declaración de Independencia, la cultura de la colonización fue pasada por alto o rechazada, resultando en la salida, legal o ilegal, de numerosas colecciones y otros trabajos pequeños. ha desarrollado un sin número de proyectos con la finalidad de rescatar la herencia bibliográfica de la región, pero falta aún definir una política consistente y sustancial. Las bibliotecas nacionales están en buena disposición de organizar programas cooperativos, intercambios profesionales y proyectos.
650 4 _aBibliografía
650 4 _aBibliografía histórica
650 4 _aPatrimonio documental
651 1 _aAmérica Latina
651 1 _aMéxico
650 4 _aAsociación de Bibliotecas Nacionales de Iberoamérica
_gABINIA
700 _aBudnik, Clara
999 _c46460
_d46460