000 01822nam-a2200313-a-4500
005 20220519101131.0
020 _a9687148
033 _a20030324,
_bMX -
_cCUIB
035 _aIBL01000015588
041 _aSPA
044 _aMX
050 _aZ673/J66/2000
100 _aHuerta González, Rodolfo
245 _aLa bio-bibliografía :
_buna herramienta auxiliar para historiografía
260 _aMéxico:
_bAMBAC ;
_bICI,
_c2002
300 _ap. 180-187
340 _aPapel
505 _aPonencia en reunión
520 _aLa presente ponencia propone la elaboración, por parte de historiadores y bibliotecónomos, de la biobliografía como herramienta fundamental de la historiografía. Esta sería entendida como una bibliografía dividida en dos partes: una, el análisis del mundo político, social, económico y cultural donde un autor creó su obra, poniendo especial atención en las corrientes intelectuales, los autores y problemas actuales que guiaron la escritura de los textos escritos; la segunda parte correspondería propiamente a la bibliografía desarrollada dividida en temas y éstos cronológicamente. La propuesta es diferente a la bibliografía de autor. Esto permitiría a los historiadores hacer precisamente un análisis historiográfico, es decir, el estudio del texto de historia emitido en un contexto determinado. Como ejemplo se adjunta la bio-bibliografía de Enrique Florescano /R.H.G.
590 _aAnalíticas
650 _aBibliografía
650 _aBiobibliografías
650 _aServicios de Información
651 _aMéxico
711 _aJornadas Mexicanas de Biblioteconomía (
_n31 :
_d2000 :
_cQuerétaro, Qro.).
_tMemoria
773 _aJornadas Mexicanas de Biblioteconomía (31 : 2000 : Querétaro, Qro.).
_tMemoria
999 _c46389
_d46389