000 | 01484nam a2200313 a 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20220519101109.0 | ||
033 |
_a19960808, _bCO - _cEIB (001701) |
||
035 | _aIBL01000014679 | ||
041 | _aSPA | ||
044 | _aCO | ||
090 | _aTESIS | ||
100 | 1 | _aTovar O., Gloria Amparo | |
245 | 1 | 0 | _aPropuesta para organizar archivos. |
260 |
_aArmenia, Colombia : _b[GATO, HAJ], _c1995. |
||
300 | _a170 h. | ||
340 | _aPapel | ||
502 | _aTesis (Profesional en Ciencia de la Información y la Documentación) -- Universidad del Quindío | ||
505 | _aTesis | ||
520 | _aPropone metodológicamente algunas técnicas que permiten la organización de archivos administrativos, lo que simultanéamente implica analizar la importancia de dichas dependencias y destacar el papel determinante que juegan dentro de las entidades o instituciones administrativas. Presenta algunos elementos generales para la organización de un archivo, pasando por determinadas estrategias de clasificación, ordenación y descripción, además de las condiciones locativas y logísticas que deben tenerse en cuenta, hasta los mismos sistemas tecnológicos que se ponen al orden del día en la época actual. | ||
651 | 4 | _aColombia | |
650 | 4 | _aArchivos | |
650 | 4 | _aCiencia de la información y la documentación | |
650 | 4 | _aOrganización | |
653 | _aTesis en bibliotecología | ||
653 | _aTrabajos de grado | ||
700 | 1 | _aArboleda J., Hugo | |
999 |
_c45485 _d45485 |