000 01701nam-a2200277-a-4500
005 20220519101002.0
033 _a20020128,
_bMX -
_cCUIB (012304)
035 _aIBL01000012218
041 _aSPA
044 _aMX
090 _aTESIS/2001/M
100 _aPerches Galván, Claudia del Carmen
245 _aTesauro de música
260 _aMéxico:
_bC.C. Perches Galván,
_c2001
300 _a148 p.
340 _aPapel
502 _aTesis (Maestría en Bibliotecología) -- UNAM. Facultad de Filosofía y Letras, Colegio de Bibliotecología
505 _aTesis
520 _aEl trabajo surge de la necesidad de contar con una herramienta de apoyo al trabajo de organización documental en el área de música. En el primer capítulo habla de los lenguajes documentales. El capítulo dos, sobre tesauros: definición, función, elementos, normas para la redacción de descriptores, su organización y la relación entre descriptores. El capítulo tres, sobre la construcción de tesauros: metodología, selección de términos, aplicación de normas de redacción y los programas para la construcción de los mismos. El capítulo cuatro, se aboca a la construcción del tesauro de música: recopilación y selección de términos, establecimiento de campos semánticos y la ubicación de términos, selección y aplicación de normas, del programa para la construcción del tesauro y la creación del mismo. En el quinto y último capítulo presenta el tesauro /CUIB
650 _aBibliotecas Especializadas en Música
650 _aConstrucción de Tesauros
651 _aMéxico
700 _aMartínez Arellano, Filiberto Felipe,
_easesor
999 _c43027
_d43027