000 | 02608nam-a2200253-a-4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20220519100956.0 | ||
033 |
_a20010703, _bMX - _cCUIB (012065) |
||
035 | _aIBL01000011981 | ||
041 | _aSPA | ||
044 | _aCL | ||
090 | _aREV | ||
100 | _aBurgos M., E. Alejandro | ||
222 | _aEIDISIS | ||
245 |
_aImplementación de la automatización en bibliotecas : _btareas y metodologías |
||
260 |
_aChile, _c2000 |
||
340 | _aPapel | ||
362 | _aVol. 5, Núm. 1 (nov.), p. 2-15 | ||
505 | _aArtículo de revista | ||
520 | _aLos proyectos de automatización de procesos y servicios bibliotecarios, especialmente aquellos que utilizan software integrado disponible comercialmente, pero también en una medida importante aquellos que lo hacen mediante otra alternativa (desarrollo local de software, utilización del software existente en una red, adaptación de software desarrollado por otra biblioteca) y, recientemente, el uso de sistemas de automatización residentes en sitios WEB, son altamente complejos, por lo cual se requiere de un importante apoyo metodológico para asegurar su éxito. Estos proyectos se desarrollan en dos escenarios principales: la automatización (pasando de un sistema manual a uno automatizado) y el cambio de un sistema automatizado por otro. En este documento se prefiere tratar este último caso como una parte de la etapa de implementación. Independientemente del escenario principal de automatización en que se desarrollen, cada proyecto está dividido en dos etapas muy marcadas : la de evaluación y selección del software con el que se apoyará los procesos y servicios de la biblioteca y la de implementación del software seleccionado. Se examinan algunas metodologías útiles para abordar la segunda etapa de los proyectos de automatización, considerando algunas actividades previas a la implementación (formación de equipos de trabajo, establecimiento o revisión del cronograma, establecimiento de un sistema formal de coordinación), y las actividades propias de la implementación (estudio y análisis de la situación actual y de la situación deseada . Instalación del sistema, suministros, espacio físico, secuencia de implementación, fechas relevantes del entorno, configuración y parametrización del sistema; conversión y migración de datos, capacitación, pruebas y aceptación, puesta en marcha; control de requisitos y de problemas pendientes y cambio de versión del software /E.A.B.M. | ||
650 | _aAutomatización de Bibliotecas | ||
650 | _aTecnología de la Información | ||
999 |
_c42790 _d42790 |