000 02316nam a2200361 a 4500
005 20220519100944.0
020 _a9879805208
033 _a20010314,
_bMX -
_cCUIB (011616)
035 _aIBL01000011535
041 _aSPA
044 _aAR
050 _aZ678.9A4 A747
100 _aBarber, Elsa E.
245 4 _aLos procesos de automatización de las bibliotecas universitarias argentinas :
_bCapital Federal y Gran Buenos Aires.
260 _aBuenos Aires :
_bCentro de Estudios y Desarrollo Profesional en Bibliotecología y Documentación (GREBYD),
_c1999.
300 _a93 p.
340 _aPapel
500 _aContiene: La incidencia de la automatización en la organización de las bibliotecas; Algunas consideraciones metodológicas; El lenguaje de los datos; El análisis de los resultados; Conclusiones.
500 _a"Proyecto UBACYT FI 013 desarrollado en el Instituto de Investigaciones Bibliotecologicas de la Facultad de Filosofia y Letras de la Universidad de Buenos Aires"
500 _aConclusiones del Proyecto de Investigación UBACYT de la Secretaría de Ciéncia y Técnica de la Universidad de Buenos Aires (1995-1997)
505 _aMonografía
520 _aEste libro se realizó sobre la base de los datos proporcionados por 30 Bibliotecas Universitarias de Capital Federal y Gran Buenos Aires. Su objetivo principal es poner en evidencia algunos aspectos puntuales de la articulación entre los planes de automatización de las Unidades de Información y los resultados concretos de su implementación a partir de un análisis de las tendencias generales observadas. De este modo, se presentan los primeros signos de algunos problemas subyacentes en el proceso de automatización de las Bibliotecas Universitarias estudiadas. La obra revela la incidencia de factores primarios que influyen en el proceso de integración bibliotecaria a nivel local y regional. Bibliografía
650 _aAutomatización de Bibliotecas
650 _aBibliotecas Universitarias
650 _aTecnología Bibliotecaria
651 _aArgentina
740 3 _aLa incidencia de la automatización en la organización de las bibliotecas
700 _aPisano, Silvia L.
700 _aTripaldi, Nicolás María
700 _aWerner, Valeria I.
999 _c42347
_d42347