000 | 01324nam-a2200289-a-4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20220519100901.0 | ||
033 |
_a19991006, _bMX - _cCUIB (009913) |
||
035 | _aIBL01000009844 | ||
041 | _aSPA | ||
044 | _aMX | ||
050 | _aZ673/J66/1992 | ||
100 | _aArmendáriz Sánchez, Saúl | ||
245 |
_aEl quinto centenario ¿y los libros de los antiguos mexicanos qué? : _blos códices, un panorama general |
||
260 |
_aMéxico: _bAMBAC, _c1992 |
||
300 | _ap. 99-111 | ||
340 | _aPapel | ||
505 | _aPonencia en reunión | ||
520 | _aSeñala la importancia de los códices mesoamericanos como obras maestras del arte índigena así como la preparación que requerían para su elaboración a base de una serie de elementos: materias primas, colorantes, instrumentos para la escritura, y formatos de presentación. Resalta el trabajo del tlacuilo (escribano-pintor), personas con grandes habilidades de pintores o dibujantes y conocimientos profundos de sus lenguas./ CUIB | ||
590 | _aAnalíticas | ||
651 | _aMéxico | ||
653 | _aCódices | ||
653 | _aLibros Antiguos | ||
711 |
_aJornadas Mexicanas de Biblioteconomía ( _n23 : _d1992 : _cMérida, Yuc.). _tMemorias |
||
773 |
_aJornadas Mexicanas de Biblioteconomía (23 : 1992 : Mérida, Yuc.). _tMemorias |
||
999 |
_c40678 _d40678 |