000 01475nam a2200313 a 4500
005 20220519100841.0
033 _a19990126,
_bMX -
_cCUIB (009153)
035 _aIBL01000009106
041 _aSPA
044 _aMX
090 _aREV
100 1 _aReynel Iglesias, Heberto.
222 0 _aInformación :
_bproducción, comunicación y servicios
245 1 0 _aTeoría del documento :
_bentrevista con Juan Antonio Martínez Comeche Doctor en Filología Hispánica Universidad Complutense de Madrid.
260 _aMéxico,
_c1998.
340 _aPapel
362 _aVol. 8, núm. 35 (otoño), p. 16-18
505 _aArtículo de revista
520 _aEs difícil definir lo que es un documento, señala el dr. Martínez Comeche pero adelanta que es "un tipo específico de mensaje". La dificultad para definirlo radica en la multiplicidad de factores que influyen en él: cómo conceptualizarlo en el tiempo y el espacio, el profesional que lo hace, la utilización que se le da, cómo se organiza en diversas instituciones (bibliotecas, archivos, centros de documentación, etc), todo ello girando alrededor del profesional de la información como intermediario entre un hipotético usuario y eso que llamamos documento./ CUIB
650 4 _aDocumentos
650 4 _aEntrevistas
650 4 _aTeoría
651 4 _aMéxico
653 _aDocumentalistas
653 _aTeoría
700 1 _aArcos Domínguez, Ericka.
999 _c39941
_d39941