000 01810nam-a2200361-a-4500
005 20220519100836.0
020 _a958955900X
033 _a19980930,
_bMX -
_cCUIB (008971)
035 _aIBL01000008934
041 _aSPA
044 _aCO
050 _aC/Z695.1/F55T47
245 _aTesauro del sistema financiero colombiano
260 _aMedellín, Colombia:
_bGrupo de Unidades de Información Especializada-Guie-,
_c1993
300 _a119 p.
340 _aPapel
500 _aAnexos de dos mapas que plasman el Programa Fortalecimiento de Bibliotecas Publicas y Escolares de Medellín en el area metropolitana
505 _aMonografía
520 _aLa creación del tesauro obedece a la necesidad de normalizar, analizar, recuperar y difundir la información que circula en el sistema financiero colombiano. Así, el objetivo general es contar con un instrumento capaz de describir la información más utilizada a nivel nacional, así como su recuperación e intercambio. Los objetivos específicos son: servir de base a realizaciones futuras en el manejo de información financiera; evitar la duplicación de esfuerzos, y agrupar los términos financieros de mayor utilización a nivel nacional en un documento que permita no sólo el análisis de información en las bibliotecas y centros de documentación, sino también la consulta a quien lo requiera./ CUIB
650 _aTerminología
650 _aTesauros
650 _aVocabularios Controlados
651 _aColombia
653 _aTerminología
653 _aTesauros
653 _aTesauros Monolíngües
653 _aVocabularios Controlados
700 _aCardona, Silvia,
_ecomp.
700 _aObando, María Margarita,
_ecomp.
700 _aRodríguez, Lourdes,
_ecomp.
999 _c39769
_d39769