000 | 02085nam-a2200337-a-4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20220519100831.0 | ||
033 |
_a19980827, _bMX - _cCUIB (008818) |
||
035 | _aIBL01000008781 | ||
041 | _aENG | ||
044 | _aVE | ||
090 | _aREV | ||
100 | _aCetto, Ana María | ||
222 |
_aInterciencia : _brevista de ciencia y tecnología de América |
||
245 |
_aScientific periodicals in Latin America and the Caribbean : _ba global perspective |
||
260 |
_aVenezuela, _c1998 |
||
340 | _aPapel | ||
362 | _aVol. 23, Núm. 2 (mar./apr.), p. 84-93 | ||
505 | _aArtículo de revista | ||
520 | _aSe examina la situación de las sociedades científicas latinoamericanas y su producción tal como la reflejan sus publicaciones periódicas científicas. Según un estudio efectuado por la Unión Panamericana, de un total de 950 publicaciones periódicas científicas (excluyendo ciencias sociales y humanidades), las universidades publicaron 204 títulos, los cuerpos científicos y profesionales 365, las instituciones gubernamentales 127 y otros, como museos o empresas industriales, 127. Se intenta dar una imagen de la situación de las revistas científicas latinoamericanas hoy y se incluyen estadísticas elegidas sobre América Latina y el Caribe. Se especifica que las revistas no tienen un carácter regional sino que en general son producidas localmente, y en su mayoría estrictamente locales. Se analiza esta situación con base en los servicios de información HELA y PERIODICA. Se señala como una de las principales dificultades de las publicaciones científicas la falta de visibilidad hacia el exterior del área e incluso dentro de ella./ CUIB | ||
650 | _aDivulgación Científica | ||
650 | _aPublicaciones Periódicas y Seriadas | ||
650 | _aPublicaciones de Divulgación | ||
651 | _aAmérica Latina | ||
651 | _aMéxico | ||
653 | _aDivulgación científica | ||
653 | _aPublicaciones Periódicas | ||
653 | _aPublicaciones Periódicas y Seriadas | ||
700 | _aAlonso Gamboa, José Octavio | ||
999 |
_c39616 _d39616 |