000 | 01357nam-a2200289-a-4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20220519100830.0 | ||
033 |
_a19970403, _bMX - _cCUIB (008767) |
||
035 | _aIBL01000008730 | ||
041 | _aSPA | ||
044 | _aCR | ||
090 | _aREV | ||
100 | _aSequeira Ortiz, Deyanira | ||
222 | _aBibliotecas : boletín de la Escuela de Bibliotecología, Documentación e Información | ||
245 | _aPonencia sobre información médica | ||
340 | _aPapel | ||
362 | _aVol. 10, no. 2 (jul.-dic. 1992), p. 11-21 | ||
505 | _aArtículo de revista | ||
520 | _aSe hace un análisis del cambio que se ha producido en la forma de manejar la información en el área de la medicina con la aparición de las nuevas tecnologías como son el disco compacto, correo electrónico e internet. Además se analizan otras tecnologías como los multimedios y el hipertexto, sin embargo la autora señala que la información no es solo tecnología y que los organismos internacionales que trabajan en este campo, hacen énfasis en la búsqueda del basado en la información dirigida a la solución de los problemas./ CR | ||
650 | _aInformación Científica | ||
650 | _aInnovación Tecnológica | ||
650 | _aMultimedios | ||
650 | _aTecnología de la Información | ||
651 | _aCosta Rica | ||
999 |
_c39565 _d39565 |