000 | 02069nam a2200337 a 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250207084402.0 | ||
022 | _a0187-358X | ||
033 |
_a19980414, _bMX - _cCUIB |
||
035 | _aIBL01000008145 | ||
041 | _aSPA | ||
044 | _aMX | ||
090 | _aREV | ||
100 | 1 | _aMartínez Rider, Rosa María. | |
222 | 0 |
_aInvestigación bibliotecológica : _barchivonomía, bibliotecología e información |
|
245 | 1 | 0 | _aReflexiones sobre los aspectos científicos de la investigación en biblioteconomía. |
260 |
_aMéxico : _bCentro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas, _c1987. |
||
310 | _aSemestral | ||
340 | _aPapel | ||
362 | _aVol. 2, no. 3 (jul./dic. 1987) p. 60-62 | ||
500 | _aPeriodicidad: semestral | ||
590 | _aAnalítica | ||
505 | _aComentario | ||
520 | _aReflexiones que surgen de la inquietud despertada por la lectura de la Relatoría de la Mesa Redonda: La Bibliotecología como profesión; pautas para investigar, en la que se plantearon conceptos como los siguientes: falta una filosofía de la bibliotecología mexicana; se requiere de investigadores con una formación en filosofía; la bibliotecología es una tecnología, más que una ciencia, una serie de técnicas para lograr un fin social; etc. Como conclusión de estas ideas surgen los siguientes planteamientos: hay que determinar si la bibliotecología es una disciplina o una técnica; hay que elaborar una filosofía de la bibliotecología, y hay que hacer investigación bibliotecológica. La conclusión del artículo es que la bibliotecología es una discipolina amplia que cuenta con todos los elementos y características necesarias, y que está a la espera de que sus profesionales establezcan los principios que fundamenten y fortalezcan su carácter científico / CUIB | ||
650 | 4 | _aBibliotecología | |
650 | 4 | _aTeoría | |
651 | 4 | _aMéxico | |
700 | _aGutiérrez Chiñas, Agustín | ||
856 | 4 |
_yAcceso a documento electrónico _uhttp://rev-ib.unam.mx/ib/index.php/ib/article/view/3718/3271 |
|
999 |
_c38980 _d38980 |