000 01633nam-a2200313-a-4500
005 20220519100811.0
033 _a19980224,
_bMX -
_cCUIB (008064)
035 _aIBL01000008034
041 _aSPA
044 _aCO
090 _aREV
100 _aYunes, Eliana
222 _aHojas de Lectura
245 _aPor el placer de leer
260 _aColombia,
_c1994
340 _aPapel
362 _aNúm. 27 (abr.), p. 10-13
505 _aArtículo de revista
520 _aLa relación entre leer y placer ha sido valorizada en los últimos años, después de décadas en las que se habló de crear un hábito de lectura. La cuestión es de otro orden, el placer es un estado de satisfacción del deseo, en el que todo individuo encuentra el bienestar aunque sea temporal, aunque sea efímero. Se trata de leer para vivir, de leer para la vida, para asociar ideas, para reinventar el mundo, a partir de la condición personal. ¿De qué sirve pasar el año si no se produce un cambio cualitativo en la vida? El mundo es representación del lenguaje, y el mundo real tiene tantas formas como discursos hay. Si el profesor, el padre, el bibliotecario, el mediador inicial, dejan escapar esta oportunidad de presentar el sabor de las palabras, el gusto de saber va desapareciendo hasta que nos aislamos en un mediocre vocabulario cotidiano./ CUIB
650 _aConducta Lectora
650 _aNecesidades de Información
650 _aPromoción de la Lectura
651 _aBrasil
651 _aColombia
653 _aHábitos de Lectura
700 _aGuhl, Mercedes,
_etrad.
999 _c38869
_d38869