000 | 01472nam-a2200325-a-4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20220519100804.0 | ||
033 |
_a19971201, _bMX - _cCUIB (007787) |
||
035 | _aIBL01000007763 | ||
041 | _aSPA | ||
044 | _aMX | ||
050 | _aF1235/M478 | ||
100 | _aMeyer, Eugenia | ||
245 | _aHacia una industria editorial | ||
260 |
_aMéxico: _bCONACULTA, Dirección General de Publicaciones, _c1992 |
||
300 | _ap. 91-95 | ||
340 | _aPapel | ||
500 | _aPresentado en : Feria Internacional del Libro Frankfurt 1992 | ||
505 | _aCapítulo de libro | ||
520 | _aTrayectoria histórica de la industria editorial en México desde sus primeros años. Se describe brevemente la creación de las editoriales, sus directores, la rama a la que se dedicaban, sus transformaciones. Se recuerda y homenajea la memoria de muchos hombres de talento que fueron y han continuado en el desarrollo de esta industria tan básica para los países pobres y subdesarrollados. Se trata, en el fondo, de preservar la herencia cultural plural. Educación y cultura se expresan en los libros, las expresión más acabada del sentir y pensar de un pueblo / CUIB | ||
590 | _aAnalíticas | ||
650 | _aDifusión del Libro | ||
650 | _aHistoria | ||
650 | _aIndustria y Comercio Editorial | ||
650 | _aPromoción de la Lectura | ||
651 | _aMéxico | ||
700 | _aYankelevich, Pablo | ||
773 | _tMéxico un libro abierto : memoria | ||
999 |
_c38599 _d38599 |