000 01971nam a2200397 a 4500
003 UNAMx
005 20250227140857.0
008 250227s1988 ec ||||| |||| 00| 0 spa d
033 _a19971008,
_bMX -
_cCUIB (007472)
035 _aIBL01000007448
040 _aUNAMx
_bspa
_cmxmxunib
041 _aspa
044 _aec
090 _aLAT/000897
100 _aHaro de Morillo, Tula
245 0 _aDescentralización del banco de información de la Facultad de Arquitectura.
260 _aEcuador :
_bUniversidad de Guayaquil, EBUE,
_c1988.
300 _ap. 59-77.
340 _aFotocopia
505 _aDocumento suelto
520 _aLa descentralización tiene sus ventajas, cuando se cuenta con una buena organización y conservando el criterio en las adquisiciones, los trabajos de procesamiento técnico. Las razones para ello son: que haya una mejor diseminación de la información técnica y especializada, dar un mejor servicio al usuario en general, los espacios con que cuenta cada facultad y su colección bien seleccionada. Por eso es necesareio incrementar el personal en estas áreas para dar un mejor servicio igual al que presta la biblioteca general, en horario y atenciónn, y por último que este personal tiene que ser técnico y con experiencia para que no se retrace el flujo de la organización./ THM
590 _aAnalíticas
650 _aBibliotecas Universitarias
650 _aBases de Datos
650 _aServicios de Información
651 _aEcuador
653 _aCentros de información
653 _aPersonal profesional
700 _aChiriguay Morán, Julia,
_ecolab.
711 _aEncuentro de Bibliotecas Universitarias Ecuatorianas (
_n1 :
_d1988 :
_cGuayaquil )
773 _aPrimer encuentro de bibliotecas universitarias ecuatorianas: ponencias
856 4 _yTexto completo
_uhttps://sistemas.iibi.unam.mx/biblioteca/pavd/latpdf/LAT000897.pdf
942 _cIBL
999 _c38284
_d38284