000 01568nam-a2200253-a-4500
005 20220519100742.0
033 _a19970623,
_bMX -
_cCUIB (006965)
035 _aIBL01000006941
041 _aSPA
044 _aPE
090 _aREV
100 _aCorzo C., Orlando
222 _aClaustro pleno
245 _aBiblioteca Nacional del Perú :
_bcomentarios sobre una crisis de los 90's
340 _aPapel
362 _aNo. 7 (mayo 1993), p. 22-37
505 _aArtículo de revista
520 _aSe revisan las recomendaciones básicas de la UNESCO: que los sistemas de documentación e información debían planificarse de manera coordinada y en estrecha relación con otros sectores del desarrollo nacional, evitando su fortuito y desordenado. He aquí algunos de los objetivos que se plantean: definir una política nacional de información que refleje las necesidades de todos los sectores de la comunidad; suscitar el interés de los usuarios; fomentar el hábito de la lectura; evaluar las necesidades de los usuarios; analizar los recursos de información existentes, y analizar los recursos de personal. La lección aprendida es la de perder la ilusión en lo que pueda hacer el poder ejecutivo y legislativo por iniciativa propia en el campo de la cultura. La democracia representativa responde a presiones de la democracia real, es decir la democracia ejercida directamente por la población organizada.
650 _aBibliotecas Nacionales
651 _aPerú
653 _aBiblioteca Nacional (Perú)
999 _c37777
_d37777