000 02129nam a2200361 a 4500
005 20220519100739.0
033 _a19970610,
_bMX -
_cCUIB (006872)
035 _aIBL01000006848
041 _aSPA
044 _aMX
050 _aZ716.4/F85
100 _aRevesz, Bruno
245 0 _aPolíticas públicas en América Latina y el papel estratégico de la biblioteca :
_bnuevos desafíos.
260 _aMéxico :
_bUNAM, Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas,
_c1997.
300 _ap. 6-18.
340 _aPapel
440 0 _aCuadernos ;
_v3
505 _aCapítulo de libro
520 _aEl desarrollo debe ser desde abajo hacia arriba y desde la periferia hacia el centro, en una dimensión nueva que debe enfrentar la redefinición del Estado y del papel que éste juega. Si existen en América Latina bibliotecas públicas es porque se implantaron políticas públicas que fueron puestas en marcha por un tipo de Estado que los politólogos denominan Estado interventor, un Estado que tenía por ambición actuar sobre la sociedad. Hoy se está en una fase de transición en la que los cambios, vinculados con la globalización y la crisis del Estado latinoamericano, le exigen a las sociedades inventar un nuevo tipo de Estado, un Estado que interactúe con la sociedad. Pero este no es el único aspecto a tomar en cuenta, existen muchos más que se colocan en una situación inédita, compleja y difícil que llama a la elaboración de nuevas políticas públicas para el libro, las bibliotecas públicas, el lector y el ciudadano.
590 _aAnalíticas
650 _aPolíticas de Información
650 _aPolíticas de lectura
650 _aBibliotecas
651 _aAmérica Latina
651 _aMéxico
711 _aR0eunión Regional de Bibliotecas Públicas (
_d1996 :
_cPiura, Perú)
773 _tLa función social del bibliotecólogo y la biblioteca / coord. Estela Morales Campos
740 3 _aLa función social del bibliotecólogo y la biblioteca
700 _aMorales Campos, Estela,
_ecoord.
999 _c37684
_d37684