000 02028nam a2200337 a 4500
005 20220519100731.0
020 _a9686605177
033 _a19970317,
_bMX -
_cCUIB (006586)
035 _aIBL01000006562
041 _aSPA
044 _aMX
050 _aZ665/B52
100 1 _aRodríguez Reyes, Victórico.
245 1 4 _aLas colecciones, la industria editorial y las editoras electrónicas.
260 _aMéxico :
_bUNAM, Dirección General de Bibliotecas,
_c1996.
300 _ap. 97-100.
340 _aPapel
500 _aTrabajos presentados en el evento "La biblioteca del futuro", celebrado en septiembre de 1996, en la UNAM
505 _aCapítulo de libro
520 _aSe señalan tres líneas de desarrollo tecnológico: las computadoras, la tecnología como instrumento de almacenamiento y distribución, y la tecnología de redes. Una consecuencia de esto será que el usuario demandará más información, y mayor oportunidad y precisión, pero a cambio participará en la búsqueda directa de su información, pues cuenta con los elementos para hacerlo. Los nuevos procesos de edición distribuyen información con valor agregado con una sistematización que nunca antes fue posible con los medios impresos. El insumo de las bibliotecas sigue siendo la información, lo que está cambiando mucho es el medio, pues es común adquirir colecciones completas de revistas científicas en CD-ROM. La función del especialista en información deberá reorientarse, porque los mecanismos serán distintos y siguen, todavía, en desarrollo /CUIB.
590 _aAnalítica
650 _aEdición electrónica
650 _aIndustria Editorial
650 _aTecnología de la Información
651 _aMéxico
773 _tLa Biblioteca del Futuro / coord. general Adolfo Rodríguez Gallardo, coord. ed. y textos Estela Morales Campos
800 _aMorales Campos, Estela,
_ecoord. ed. y textos
800 _aRodríguez Gallardo, Adolfo,
_ecoord. general
999 _c37398
_d37398