000 01856nam a2200361 a 4500
003 UNAMx
005 20240517131159.0
008 240517t1995 ck ||||| |||| 00| 0 spa d
033 _a19960924,
_bMX -
_cCUIB (006083)
035 _aIBL01000006059
040 _aUNAMx
_bspa
_cmxmxunib
041 _aspa
044 _ack
090 _aLAT/001244
245 0 _aConclusiones, perspectivas y recomendaciones :
_bhacia dónde va CDS/ISIS.
260 _aColombia :
_bAsociación Colombiana de Usuarios de CDS/ISIS,
_c1995.
300 _a71 p.
340 _aPapel
505 _aDocumento suelto
520 _aTras diez años de utilización del CDS/ISIS se pregunta sobre su valor como herramienta de trabajo y analiza sus expectativas. Es un gran mérito para la UNESCO haber suministrado un instrumento pedagógico y formativo y haber preparado a una generación completa de bibliotecarios y otros profesionales de la información en el uso de la documentación electrónica y las bases de datos. Hoy la oferta de programas se ha multiplicado y el desarrollo de la tecnología de hardware es vertiginoso. Se incluye la Declaración de Bogotá y sus recomendaciones como también la de los participantes. Se adjuntan cuatro anexos.
611 _aCongreso Internacional de CDS/ISIS (
_n1 :
_d1995 )
650 4 _aSistemas de almacenamiento y recuperación de información
650 4 _aMicro CDS/ISIS
651 1 _aColombia
653 _aAcceso a la información
653 _aCentros de información
710 _aOrganización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
711 _aJornadas Latinoamericanas y del Caribe (
_n2 :
_d1995 :
_cBogotá )
856 4 _yTexto completo
_uhttps://sistemas.iibi.unam.mx/biblioteca/pavd/latpdf/LAT001244.pdf
942 _2lcc
_cIBL
999 _c36895
_d36895