000 | 01826nam-a2200301-a-4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20220519100711.0 | ||
033 |
_a19960523, _bMX - _cCUIB (005813) |
||
035 | _aIBL01000005789 | ||
041 | _aSPA | ||
044 | _aMX | ||
050 | _aZ739/B54/V.5 | ||
245 | _aConocimiento y uso de la colección de consulta | ||
260 |
_aMéxico: _bCONACULTA, Dirección General de Bibliotecas, _c1992 |
||
300 | _ap. 131-142 | ||
340 | _aPapel | ||
440 | _aBiblioteca pública y conducta lectora | ||
505 | _aCapítulo de libro | ||
520 | _aObjetivo del estudio: identificar el manejo y el conocimiento que los bibliotecarios tienen de su colección de consulta mediante el análisis de los materiales, el registro de las obras que emplean cuando proporcionan el servicio, y el uso que consideran tener de los distintos materiales que conforman la colección. Participaron en el estudio 20 bibliotecas del D.F. Las características consideradas fue el tamaño de la colección de consulta. Se entrevistaron a 28 empleados sobre su conocimiento y su manejo, y se les pidió que registraran durante tres días el material utilizado en el servicio de la sala. Las enciclopedias y los diccionarios fueron los materiales que más emplearon al dar respuesta a las preguntas de consulta planteados por usuarios. Los materiales menos identificados, con respecto al total existente, fueron enciclopedias especializadas, los manuales y las bibliografías. Se observó que el tamaño de la colección de consulta, no afectó las variables estudiadas. | ||
590 | _aAnalíticas | ||
651 | _aMéxico | ||
653 | _aBibliotecarios | ||
653 | _aConsulta | ||
653 | _aInvestigación Aplicada | ||
653 | _aPersonal | ||
773 | _tBibliotecas Públicas y Conducta Lectora : investigaciones 5 | ||
999 |
_c36646 _d36646 |