000 02173nam a2200301 a 4500
005 20220519100658.0
033 _a19950925,
_bMX -
_cCUIB (005300)
035 _aIBL01000005278
041 _aPOR
044 _aMX
050 _aZ675/G7E53 1993
100 _aMatos, Silvana Lucia Rios Safe de
245 0 _aInforme nacional sobre los servicos bibliotecarios e de informacao oferecidos a os legisladores no Brasil.
260 _aMéxico :
_bCámara de Diputados, Comité de Bibliotecas e Informática,
_c1994.
300 _ap. 159-162.
340 _aPapel
505 _aPonencia en reunión
520 _aEn 1960 Brasil cambia de capital y su régimen bicameral queda en un solo recinto donde organiza sus servicios bibliotecarios y de información, que son coordinados por la Secretaría de Documentación e Información organizada en subsecretarías: biblioteca, análisis, ediciones técnicas, análisis de archivo y servicio de control de información. La biblioteca posee cerca de 300 000 volúmenes de libros especializados en Derecho, Economía y Ciencia Política, y 3 000 títulos de periódicos nacionales y extranjeros. En 1972 se crea el Centro de Informática y Procesamiento de Datos del Senado Federal (Prodasen), que implantó programas de automatización en sus bibliotecas y bancos de datos. Se integró también el Sistema de Información del Congreso (SICON), que contiene 123,202 documentos del Senado en CD-ROM y que en breve dispondrá de documentación legal relativa a los países que integran el MERCOSUR. Los bancos de datos contienen, entre otros, biografías de senadores y diputados; textos de las constituciones; resultados de elecciones; memorias de asambleas y muchos más.
590 _aAnalíticas
650 _aBibliotecas Parlamentarias
650 _aServicios de Información
651 _aBrasil
653 _aSistemas de Información
711 _aEncuentro Iberoamericano de Bibliotecas Parlamentarias (
_n1 :
_d20-23 oct. 1993 :
_cMéxico D.F.).
_tMemoria
773 _aEncuentro Iberoamericano de Bibliotecas Parlamentarias (1 : 20-23 oct. 1993 : México D.F.).
_tMemoria
999 _c36136
_d36136